- 246 1918455
- calle 19 de noviembre No. 14, 2o Barrio, Panotla, Tlaxcala., Mexico
- http://taekwondoitftlaxcala.mex.tl
- taekwondo.universitario@gmail.com
EL DOBOK
Inspirado en la vestimenta de los antiguos campesinos habitantes de Corea, el Dobok es la ropa que nos acompaña y ayuda para avanzar en el camino, es muy importante el trato que nosotros demos a nuestro uniforme, porque en ese trato se puede ver el trato que tenemos hacia nosotros mismos y hacia nuestra disciplina.
El Dobok de Taekwondo son 3 prendas: pantalón, saco y cinturón. El pantalón y el saco o parte superior, son de color blanco. El Dobok de Taekwondo es blanco porque simboliza la pureza del arte marcial. El traje denota pureza y paz.
En cuanto al saco o chaqueta, tiene dos lados. El lado izquierdo “Yanggi” que representa mente y el lado derecho “Umgi” que representa fuerza.
Se dice que los pantalones simbolizan la tierra, el saco simboliza el cielo y el cinturón representa el hombre. De este modo, la forma cinturón, circular, representa el circuito de la vida humana entre el cielo y la tierra.
De estos elementos el más importante es el de la persona es decir, el de la cinta o Ti, ya que se considera que cada persona es un microuniverso, y es la que puede ocasionar el orden o el caos, entre el cielo y la tiera.
Al hacer el nudo de la cinta, salen dos extremos a los lados, que cuelgan hacia el lado izquierdo y el lado derecho, equilibradamente, es el equilibrio que el estudiante o practicante debe tener en su propio desarrollo, entre lo físico, lo mental y lo espiritual, ese equilibrio que es el que va a dar paso a la armonía interna y externa con todo lo que nos rodea.
EL CINTURÓN (TI)
El Ti (cinturón) simboliza el objetivo de la formación y el grado de la técnica de acuerdo a su color. La comparación de movimiento entre las personas que tienen Dan o Kup representa la diferencia en el movimiento del cuerpo y la mente.
El nudo del cinturón simboliza el orden. Este nudo, al estar en el centro del estomago conocido por los coreanos como Tanjon, representa que, en el momento de atarnos el cinto, recogemos toda la energía, de tal forma que podamos utilizar el KI que es la fuerza interna en cada movimiento o acción que realizamos, dentro o fuera del Doyang el cual significa lugar del despertar.
RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE DOBOK
Es importante el cuidado del Dobok por todo lo que representa. La limpieza y su cuidado, son vitales para su buena conservación y para ofrecer una buena imagen cuando se está entrenando o compitiendo. Es importante que sigas estas recomendaciones:
- Debes asistir a cada clase con el Dobok limpio, planchado y doblado.
- Lava el Dobok tras cada práctica.